Quantcast
Channel: Tips dBits - Noticias ERP Microsoft Dynamics NAV Navision
Viewing all 93 articles
Browse latest View live

Lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2013

$
0
0

Microsoft Dynamics NAV 2013 se presenta como la mejor opción para las PYMES españolas

- Potencia, sencillez y capacidad de elección para el usuario son las máximas de la nueva versión de Microsoft Dynamics NAV 2013
- Microsoft ya está trabajando con partners en todo el mundo para ofrecer la solución alojada
- Microsoft Dynamics NAV 2013 es totalmente compatible con otras soluciones de Microsoft, lo que mejora la productividad de las empresas

Microsoft presenta Microsoft Dynamics NAV 2013, la última y más importante versión de este software de gestión, que ofrece numerosas mejoras y nuevas funcionalidades para ayudar a las empresas a conseguir un mayor control sobre su negocio, una importante mejora de sus márgenes y un fuerte impulso de su crecimiento. Capaz de combinar las características propias de un ERP, diseñado para pequeñas y medianas empresas, con una experiencia de usuario sencilla e intuitiva, esta solución cuenta además con capacidad para Business Intelligence y herramientas de reporting, así como con una total compatibilidad con otros productos de Microsoft.

“Microsoft ha apostado por analizar aún más detalladamente las necesidades de las empresas para construir una solución que no sólo responda a esos requerimientos, sino que abra un nuevo mundo de posibilidades a sus responsables en aspectos claves para mejorar la buena marcha de sus negocios, entre los que destaca el control de costes y la opción de trabajar en la nube”, explica Fernando García Varela, director de Microsoft Dynamics en España, que añade: “Además, los comentarios que hemos obtenido de los primeros clientes y partners que están trabajando con Dynamics NAV 2013 han sido realmente positivos. Por lo tanto, no podríamos estar más contentos por el lanzamiento de este producto y las posibilidades que ofrece a las empresas”.

Un mundo de amplias posibilidades para las pymes

Ante la situación actual que viven las pymes, Microsoft Dynamics NAV 2013 abre un nuevo mundo de posibilidades no sólo para que afronten estos tiempos difíciles, sino para que aumenten sus beneficios. Entre estas ventajas cabe destacar estas tres:
- Mejoras en la visibilidad y un mayor control sobre lo que ocurre en el negocio, puesto que ayuda en una toma de decisiones inteligentes y oportunas.
- Posibilidad de adelantarse a las condiciones cambiantes de la industria y mantenerse a la vanguardia, optimizando sus procesos de negocio. Esto supone una importante ayuda a la hora de controlar los gastos y lograr una línea de crecimiento constante.
- Optimización de las inversiones en TI, gracias a su flexibilidad, la sencillez de uso y la capacidad para funcionar con Microsoft Office o SharePoint, así cómo con otras aplicaciones de software que una empresa pueda utilizar.

“El de la pequeña y mediana empresa es claramente un mercado en crecimiento y prioritario para Microsoft. De hecho y de acuerdo con la consultora Gartner, las PYMEs serán las protagonistas de la siguiente ronda de innovación en cuanto a formas de hacer negocio y supondrán las siguientes disrupciones de mercado”, comenta Fernando García Varela, quien continúa: ”En tanto que la economía continúa su senda de recuperación, el segmento PYME demanda soluciones adecuadas a sus necesidades específicas. Inversiones en tecnología que les permitan mejorar sus procesos de negocio, reducir sus costes operacionales, incrementar la eficiencia de sus empleados y mejorar la retención de clientes, son la respuesta a esas necesidades. Las mejoras de Microsoft Dynamics NAV 2013 dan respuesta a estas necesidades”.

El camino hacia la Nube

Microsoft Dynamics NAV 2013 introduce una importante novedad con respecto a la versión anterior y es que estará disponible tanto en modelo on-premise como cloud a través de partners que ofrecen servicios de alojamiento. Asimismo, también soportará Windows Azure y estará disponible para su implantación en esta plataforma cloud en los próximos meses.

“Microsoft ha realizado una gran inversión para mejorar la capacidad de alojamiento (hostability) de Microsoft Dynamics NAV 2013 y está trabajando con un selecto número de partners para que sean capaces de ofrecer un nuevo modelo de suscripción para ambas modalidades de implementación, tanto on-premise como cloud”, comenta Varela antes de apuntar que: “Estos socios de negocio ya están afinando su puesta a punto en los primeros clientes, probando escenarios y realizando guías prescriptivas. El objetivo es cubrir la demanda existente en el mercado de un modo simple y flexible, de modo que las empresas obtengan mayores rendimientos”.

Microsoft considera que este camino hacia la Nube supone una oportunidad para sus partners y clientes dado que se abre ante ellos la capacidad de elección ya que las funcionalidades son las mismas tanto en el modelo cásico como en el que está alojado en la nube –o en uno híbrido-, así como el acceso a soluciones locales y específicas de cada industria.

Mejoras a todos los niveles

El lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2013 trae consigo nuevas funcionalidades para la gestión empresarial. Las más importantes son las siguientes:
- Contabilidad de los costes. Las empresas logran una mayor visibilidad de cómo está funcionando su negocio controlando presupuestos y gastos de funcionamiento, departamentos, productos y proyectos. Para ello, Microsoft Dynamics NAV 2013 sincroniza la información de los costes con la contabilidad y detecta variaciones de presupuesto, lo que posibilita tomar las medidas adecuadas.
- Pronóstico del flujo de efectivo. Es posible analizar el flujo de efectivo y actuar rápidamente en consecuencia. De este modo, las empresas pueden comprender su actual posición de tesorería, las previsiones a corto plazo y monitorizar los cobros y los pagos.
- Gestión reunida. Microsoft Dynamics NAV 2013 ayuda a optimizar los niveles de stock de cara a ofrecer un mejor servicio al cliente. Para lograrlo se integra con la cadena de suministro, incluyendo ventas, planificación de suministro, almacenaje, gestión de inventario y seguimiento de ítems.
- Mejoras en la creación de informes gracias a la estrecha integración con Microsoft Excel y otras tecnologías de Microsoft.
- Nuevas capacidades para la visualización de los datos de negocio, incluyendo la línea de tiempo que permite ver y analizar la disponibilidad de cada artículo. De este modo se ofrece una vista gráfica inmediata del stock.
- Mejoras en la planificación del abastecimiento. Esta funcionalidad ayuda a controlar la planificación de sugerencias y optimizar el suministro según el inventario y el coste de pedido.
- Optimización de las operaciones de almacén. Las empresas consiguen una mayor integración entre la fabricación y la gestión de almacenes y de servicios, mejorando así el control del stock.

Microsoft compra MarketingPilot para su CRM

$
0
0

Microsoft ha adquirido la compañía especializada en soluciones de gestión integrada de marketing MarketingPilot con el fin de mejor las necesidades de los clientes, optimizando las operaciones de marketing y creando campañas multicanal, automatizadas y medibles.

Con esta adquisición, Microsoft Dynamics CRM mejora la automatización del marketing y ayuda a las empresas a planificar, ejecutar y supervisar las campañas, mejorando las interacciones con sus clientes, no sólo a través de los canales tradicionales, sino también a través de los sociales y digitales, según ha explicado la firma, que no ha especificado el importe de la operación.

Para el director de la división de Microsoft Dynamics en España, Fernando García Varela, Microsoft, junto a sus socios, lleva años ayudando a los departamentos de marketing de grandes compañías a mejorar el servicio que prestan a sus clientes a través de Microsoft Dynamics CRM.

"Con una adquisición como esta respondemos a nuestro objetivo que es ofrecer aplicaciones cada vez más atractivas, una experiencia de usuario moderna con una interfaz simple y una plataforma abierta y extensible", ha añadido.

Microsoft ha señalado, que a tenor de los datos de IDC, la automatización del marketing crecerá más deprisa que cualquier otro segmento del CRM (Gestión de relaciones con el cliente) en los próximos 4 años. Además, según apunta Gartner, para 2017 los directores de marketing contarán con mayor presupuesto que los directores de sistemas en las partidas destinadas a las Tecnologías de la Información (TI).

Fuente: Europa Press

Prestación de Servicios Cloud e Implicaciones Legales

$
0
0

Mesa redonda para tratar los aspectos más importantes sobre la revolución “Cloud” y las principales implicaciones legales que de ella se derivan.

El pasado 29 de noviembre se celebró en Granollers una mesa redonda organizada por la Comisión TIC de la Unión Empresarial Intersectorial (UEI) y que contó con la ponencia de Jesus Geli de Boil Fernandez Geli Abogados, Josep Pages en calidad de Presidente de dicha comisión y un nutrido grupo de empresarios y emprendedores del sector TIC.

El Cloud supone un gran avance tecnológico, pero la seguridad de los datos que se depositan en la Nube sigue siendo una preocupación para todo empresario. Ya sea usuario final, revendedor del servicio o el fabricante directamente.

Mediante este enlace podréis acceder al documento donde se detallan los aspectos generales generales sobre Cloud Computing y sus implicaciones legales.

La Comisión TIC de la Unión Empresarial Intersectorial (UEI) tiene como finalidad divulgar las TIC entre las empresas en general y la promoción del desarrollo de empresas TIC, mediante un asesoramiento fiable y de rigor. Su apoyo va dirigido a todas las compañías del Vallès Oriental y también a todos los asociados de la UEI, que no tienen limitación comarcal.

Boil Fernandez Geli Advocats es una empresa multidisciplinar, que ofrece servicios jurídicos y económicos a empresas y particulares desde 1995. Entre sus numerosas áreas de actividad se encuentra la del Derecho de las Nuevas Tecnologías.

Microsoft estrena la figura de Master VAR en España con Quonext

$
0
0

Con la idea de reforzar el mercado Dynamics entre las pymes españolas, Microsoft ha anunciado la introducción del Master VAR.

Esta figura, que se materializará a través de la empresa Quonext, se encargará de reforzar, potenciar, desarrollar y expandir el negocio de 200 soluciones integradas en Dynamics.

El papel de Master VAR se inauguró hace un año en Estados Unidos. Y ahora se ha trasladado a Europa siendo España y Alemania los primeros países en instaurar esta figura dentro de su canal de distribución. En este sentido, Mario Aguilar, director de marketing de Microsoft Dynamics concreta: “Con la incorporación del Master VAR en la cadena de distribución, pretendemos reforzar y abrir nuevos modelos para poder llegar a las 2 millones de empresas en España a las que ahora no llegamos. En ningún caso nuestro objetivo es competir con el resto de canal”.

El Master VAR será una figura que permita hacer llegar las soluciones al canal e incrementar la penetración de Microsoft Dynamics. En este sentido, será la compañía Quonext, de reciente creación, quien se encargue de llevar a cabo todo este trabajo de generación de negocio.

Las 25 personas que trabajan en Quonext serán las encargadas de actuar como Master VAR. Para ello, tendrán que caminar junto con los partners, ofrecer formación, dar más recursos de marketing on-line, soporte preventa y, en resumen, ayudarles a crecer en el segmento pyme. Gracias a este impulso en Estados Unidos se ha llegado a incrementar un 35% su negocio.

Requisitos y proceso para el canal
El canal que ya trabaja con Microsoft Dynamics puede seguir haciéndolo como hasta ahora o apoyarse en la figura del Master VAR. Si elige esta segunda opción seguirá siendo independiente y gestionará, como hasta ahora, sus clientes. Sin embargo, tendrán que firmar un contrato para contar con la colaboración de Quonext.

Los nuevos partners tanto de Microsoft como de este área de trabajo también deberán firmar un contrato en el que se involucrará a un Personal Account Manager. Además, tendrán que certificarse con la ayuda del Master VAR.

Con estos requisitos, el objetivo del fabricante es conseguir unos 50 partners que colaboren con Quonext, el Master VAR para Microsoft Dynamics en España. De estos, se espera que un tercio sean nuevos socios lo que hará incrementar el marketshare en este área de negocio.

Mejoras en licenciamiento
Junto con este anuncio, Microsoft ha querido mejorar y simplificar el proceso de licenciamiento de Microsoft Dynamics. Con el objetivo de que sea más sencillo y económico para las pymes, el licenciamiento contará con un pack Starter compuesto por 3 licencias con un precio fijo. También se puede acceder a un modelo estándar o avanzado con especificaciones más concretas.

Por otra parte, se seguirá ofreciendo la opción de suscripción en modo pago por uso para que las empresas de menor tamaño puedan pagar lo que realmente utilizan.

Oferta Microsoft Dynamics NAV 2013

$
0
0

Descuento de un 40% en Dynamics NAV (Navision) 2013

Desde inicios de febrero y hasta el próximo 15 de Junio de 2013, Microsoft Dynamics hará un descuento en el Starter Pack de un 40% para ayudar a ofrecer un menor precio en los 3 primeros usuarios.

Para ayudar a los compradores de NAV 2013, en TipsdBits hemos preparado un documento en el que se detalla, gránulo a gránulo, las diferencias que hay entre Essentials (versiones anteriores) y Starter Pack (versión actual).
http://www.tipsdbits.com/Downloads/tabid/57/ItemID/81/Default.aspx

Microsoft Dynamics NAV (Navision) en el Cloud

$
0
0

Los 5 beneficios más destacables de la utilización o consumo de software en la nube:

1.- Se eliminan los costes iniciales de creación de la infraestructura propia.
2.- Acceso triple A: Anywhere, Anytime, Anydevice.
3.- Concepto de servicio de pago por uso. Se paga si se utiliza, sino no.
4.- No existe obsolescencia. La última versión siempre está disponible.
5.- Acceso a infraestructura de vanguardia, escalable, segura y de acceso global.


Con la llegada de Dynamics NAV (Navision) en la nube nuevos conceptos como Software as a Service, multi-tenant, repeatability, Intellectual Property o Pay per Use llegarán para quedarse y deberemos aprender otras maneras de diseñar, desarrollar y desplegar el software básicamente porque será consumido y pagado de maneras distintas a las habituales hasta ahora.

La nube y el modelo SaaS (Software as a Service) o Software como Servicio no es una moda, ni otra manera de pagar por el software, es un nuevo paradigma que afecta a todos los actores implicados obligando a replantear conceptos y maneras de hacer tradicionales, desde la comprensión de la arquitectura cloud hasta en cómo afecta a las finanzas de la organización.

Seguir leyendo en MSDN - http://msdn.microsoft.com/es-es/library/dn194478.aspx -

¿Qué es C/AL? El lenguaje de programación de Navision

$
0
0

C/AL (Client Application Language) es el lenguaje de programación utilizado en el entorno de desarrollo integrado cliente/servidor (C/SIDE) incluido en Dynamics NAV (Navision).


El lenguaje de programación C/AL se puede encontrar en cualquier objeto de la aplicación Dynamics NAV. Tipos de objeto:
-Tablas
-Formularios
-Informes
-Puerto de datos
-Menús

El código dentro de estos objetos se encuentra organizado en "triggers" dentro del objeto. Hay tres tipos de “triggers”:
-De documentación (que no se ejecutan)
-Eventos
-Funciones

Orientado a BBDD
C/AL es un lenguaje de programación específico de base de datos, y se utiliza principalmente para recuperar, insertar y modificar registros en una base de datos de Dynamics NAV.  C/AL se asemeja al lenguaje Pascal ya que se basa en él.

Al cambiar la aplicación Dynamics NAV no cambia el ejecutable (el archivo exe), pero sí los objetos que se almacenan en la base de datos que contiene, y no sólo la definición de tablas, formularios, informes y puerto de datos, sino también la lógica de negocio necesaria para ejecutar la aplicación ERP Dynamics NAV.

Multi-idioma
Dynamics NAV está disponible en varios idiomas. Esto significa que los desarrolladores deben tenerlo en cuenta cuando trabajan en la aplicación. El propósito del entrono multilenguaje es para facilitar la traducción y que sea posible cambiar de un idioma a otro en la interfaz de usuario para que, por ejemplo, un alemán y un sueco puede trabajar juntos en su propio idioma en la misma base de datos.

¿Cuál es su utilidad?
Hay muchos propósitos para los cuales puede utilizarse este lenguaje de programación. Sin embargo, muchos de estos usos se manejan mediante el uso de los objetos estándar de C/SIDE. Por ejemplo:
-La presentación de los datos se realiza a través de los objetos de formulario y objetos de informe.
-La adquisición de datos se maneja principalmente a través de objetos de formulario y objetos de puerto de datos.
-El almacenamiento de datos y la organización está a cargo de los objetos de tabla junto con el sistema de gestión de bases de datos (DBMS) incorporada.

Reglas de negocio
En C/SIDE, el propósito principal del lenguaje de programación es la manipulación de datos. A través de C/AL, puede crear reglas de negocio para asegurar que los datos almacenados en las tablas son íntegros y coherentes con la forma en que la empresa hace negocios. Se pueden agregar nuevos datos o transferir datos de una tabla a otra (por ejemplo, de un diario a un registro). Si los datos de varias tablas necesitan ser combinados en un informe o mostrados en un formulario, es probable que se necesite programarlo.

Otro propósito de C/AL es para controlar la ejecución de varios objetos C/SIDE. Con C/AL es posible coordinarlos de manera que cumpla con los las necesidades de las reglas de negocio.

Web services
Recientemente se ha incorporado la posibilidad de que determinados tipos de objetos pueden ser publicados como web services, con lo que facilita la integración a la lógica de negocio de Navision desde otras aplicaciones, así como el consumo y acceso controlado a los datos, todo ello mediante estándares.

Add-ons
Es posible desarrollar una aplicación add-on para Dynamics NAV,  por ejemplo para sectorizar el ERP (adaptarlo a un tipo de negocio). Para hacerlo, es posible que aparte de añadir nuevos objetos, se deban hacer unos pocos cambios en los existentes. Estos cambios pueden variar de un sencillo botón en uno de los menús a los cambios más complicados en las tablas y el código C/AL asociado.

Uno de los objetivos de un desarrollador de aplicaciones add-on debe ser el desarrollo de la aplicación de una manera que las actualizaciones de base o complementarias sean lo más automáticas posible, de manera que el cliente no tenga por qué contratar a consultores para que tomen cuidado de la actualización.

Ejemplo - Looping and data manipulation
Recorrer un conjunto de registros y su modificación individual se logra con unas solas líneas de código. En este ejemplo se asume que “Item” es una variable de tipo registro.

  Item.SETRANGE("Blocked",TRUE);
  IF Item.FINDSET THEN
    REPEAT
      IF Item."Profit" < 10 THEN BEGIN
        Item."Profit %" := 10;
        Item.MODIFY(TRUE);
      END;
    UNTIL Item.NEXT = 0;

  Item.RESET;
  Item.MODIFYALL("Blocked",FALSE);

Consumiendo servicios web OData

$
0
0

Vamos a mostrar como consumir web services de tipo OData, nuevos en Dynamics NAV 2013, desde un proyecto en Visual Studio realizado con VB.NET


Para completar este ejercicio se necesita:

  • Servidor SQL (puede ser Express, incluido en NAV)
  • Servidor Dynamics NAV 2013 (descargar demo de http://www.navidemo.com)
  • Visual Studio 2012 (puede ser Express)

Primero comprobaremos que los servicios OData están activos:


Luego publicaremos la página 21 Customer Card a la que llamaremos Customers:


Y comprobaremos que los servicios web de tipo OData están funcionando correctamente:


Ahora vamos a crear nuestro proyecto en Visual Studio:


Añadiremos posteriormente una referencia al servicio que hemos publicado anteriormente:


Al que llamaremos NAVodataWS:


Ahora ya podemos escribir el código:


Y finalmente ya podemos ejecutar el proyecto:

Fuentes:

  • Tom Hunt's blog
  • MSDN

¿Cómo realizar aplicaciones para Windows Phone en 4 pasos?

$
0
0

Recientemente Microsoft ha presentado Windows Phone App Studio, una web para que cualquiera sin conocimientos en programación pueda realizar una aplicación para Windows Phone.


Windows Phone ya es el tercer sistema operativo para smartphones más utilizado en el mundo debido, sobre todo a, un interfaz moderno y sencillez de uso. En su contra está el poco número de aplicaciones disponibles en la tienda comparado con iOS o Android, y para ello Microsoft ha presentado un portal en el que cualquiera, con algunos conocimientos básicos, y sin ningún tipo de programación pueda crear sus aplicaciones.

Windows Phone App Studio aún está en fase beta, lo que quiere decir que está en constante mejora y evolución. Existen numerosas plantillas por las que empezar a crear nuestra app, y lo más interesante son las conexiones con las fuentes de datos. Si finalmente deseamos publicar nuestra aplicación en la Windows Store tan sólo se necesita la licencia de desarrollador, que por cierto en este momento está en oferta.

Y como muestra, un botón. En Tips dBits hemos hecho la prueba y hemos publicado oficialmente la versión 1 de nuestra app para que podais seguir las noticias y los foros entre otros.

La podéis descargar aquí: http://www.windowsphone.com/s?appid=a8d36008-0fc8-44ac-8a2c-7e3848ac0f5f


Esperamos vuestro feedback!

30 años de Navision - Su historia

$
0
0

Se cumplen 30 años del nacimiento de uno de los ERPs más populares. Repasamos su historia.


Hace ahora 30 años que Jesper Balser, Peter Bang y Torben Wind, 3 muchachos recién salidos de la universidad, fundaron la compañía PC&C (Personal Computing & Consulting) en Copenhague (Dinamarca) con el objetivo de crear un producto para que las finanzas de las organizaciones fueran muchísimo más sencillas de realizar que hasta el momento. ¿De qué producto se trata? Navision.

Bueno, en realidad en sus primeras versiones se llamó PCPlus y no fue hasta algunos años después que cambió el nombre a Navision aunque en Dinamarca se llamó Navigator, ya que para el resto de países era distribuido por IBM (supongo que por eso tenía nombres distintos).

Como todos sabréis, en el año 2002 Microsoft adquirió Navision, junto con Axapta, y se combinó en la familia Microsoft Business Solutions. Microsoft continuó apostando por el producto manteniendo el centro de desarrollo en Dinamarca hasta nuestros días.

Con el objetivo de rendir mi particular homenaje a este magnífico producto, del cual soy un apasionado como seguro también muchos de vosotros, he confeccionado un Timeline a partir de este excelente post en dynamicsusers.net

Podéis acceder al TimeLine aquí: The Navision History in Timeline
http://embed.verite.co/timeline/?source=0AoEsgYypDSCGdE90RGo2TkJwNlNjYnJybGpReXVvX0E&font=Bevan-PotanoSans&maptype=toner&lang=en&height=650

Microsoft Dynamics NAV 2013 R2

$
0
0

Hoy en la conferencia Directions EMEA 2013 en Viena se anunció la próxima disponibilidad de Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 en octubre de 2013.


Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 refleja el compromiso a largo plazo de Microsoft con la comunidad de partners y añade nuevo valor significativo para los clientes de pequeñas y medianas empresas en las siguientes áreas:

  • Gran interoperabilidad con Office 365 rompe las barreras entre los datos de negocio y cómo las personas hacen el trabajo. Microsoft Dynamics NAV ahora se puede implementar como una aplicación para sitios de SharePoint on-premises y basados en la nube, con inicio de sesión único y un look and feel similar entre el cliente Web y el cliente Office 365. Las nuevas capacidades de integración de datos permitirán a los clientes ampliar los procesos de negocio de Dynamics NAV con flujos de trabajo de SharePoint, y sacar el máximo provecho de Microsoft Excel y el Web App Excel.
  • Nuevas capacidades de chash management ayudarán a los clientes a gestionar mejor el riesgo y crecimiento del negocio con las características tales como el procesamiento automático y manual de pago, herramientas de conciliación bancaria y soporte para adeudos directos y transferencia de créditos mediante SEPA.
  • Mejoras en la usabilidad tanto del cliente de escritorio como del cliente Web hacen Navision aún más fácil de usar y rápido de implementar. Una experiencia de usuario rediseñada en línea con Office 365 hace que sea aún más fácil para las personas acceder, ver y editar datos y procesos de negocio.
Además - mostrando el compromiso con Windows Azure y la comunidad de partners de hosting - Microsoft Dynamics NAV 2013 R2 admite implementaciones multitenant y viene con una serie de herramientas diseñadas para apoyar el alojamiento a gran escala - para reducir los costes y mejorar el servicio a clientes. Estas capacidades se basan en el lanzamiento de Microsoft Dynamics NAV 2013 FP1 en junio de 2013, lo que permitió el despliegue de Microsoft Dynamics NAV en la nube con Windows Azure - permitiendo a los clientes saber que su solución se encuentra alojada en la infraestructura de seguridad cloud de clase empresarial a partir de una proveedor de confianza.

Para saber más sobre multitenant, cloud y sus beneficios - http://msdn.microsoft.com/es-es/library/dn194478.aspx -

Promociones Microsoft Dynamics NAV 2013

$
0
0

Microsoft se complace en anunciar un portfolio de iniciativas diseñadas para estimular y acelerar la captación de nuevos clientes en Microsoft Dynamics NAV 2013


Las ofertas son las siguientes:

- Give me 5:
Esta promoción está disponible hasta el 24 de diciembre de este año, consiste en ventajosos precios para los nuevos clientes de Microsoft Dynamics NAV 2013, concretamente Starter Pack (en la que ya se incluyen 3 usuarios) y 2 usuarios más por 2.250€.

- Extend For Half:
Hasta el 23 de Junio de 2014, el módulo adicional de Extended Pack (que incluye toda la funcionalidad disponible) recibirá un descuento del 50%.

- PLVD:
Perpetual Licensing Volume Discount. Esta promoción está orientada a los clientes que estén interesados en adquirir más de 15 usuarios. Hasta el 23 de junio de 2014, se aplicarán descuentos de hasta el 20% dependiendo del número de usuarios contratados.

Tanto si eres partner como cliente final puedes ponerte en contacto con Quonext donde te ampliaremos esta información.

Registrar Facturas de Importación en Dynamics NAV

$
0
0

Procedimiento para registrar correctamente la factura de importación y de aduanas en Microsoft Dynamics NAV (Navision)

Según el artículo 64.1 RIVA se registrará el documento de aduanas correspondiente a los bienes importados, que en general será el DUA.

Como Base Imponible se indicará el Valor en Aduana de la mercancía, más los demás gravámenes que se devenguen fuera del territorio de aplicación, más los gravámenes a la importación y más los gastos accesorios que no formen parte del Valor en Aduana y que se produzcan hasta el primer lugar de destino en el interior de la comunidad (Base Imponible, casilla 47 DUA). Como Cuota Tributaria se consignará el importe a pagar.

Los gastos posteriores a la admisión del DUA no incluidos en la base imponible del IVA a la importación darán lugar al registro de facturas separadas. De la factura del transitario, sólo se registrará la parte que corresponda a la prestación de su servicio (no la cuantía del IVA a la importación que se le exige al cliente en concepto de suplido).

Según Hacienda, habiendo registrado un DUA no es necesario registrar la factura del proveedor extranjero, pero en Navision deberemos registrarla aunque sea para gestionar el pago o la recepción de las mercaderías.

En una importación se tendrán por lo menos 2 facturas:
- La factura del proveedor (exenta de IVA)
- La factura del agente de aduanas, que contiene el IVA de la importación (documento DUA), más un importe correspondiente al servicio prestado por el agente.

Y en el libro de facturas recibidas deberá constar la siguiente información:
- El DUA, con toda la información sobre la importación.
- La factura del transitario, con la prestación del servicio.

Para ello, en Navision, deberemos proceder de la siguiente forma:

1- Registrar la factura del proveedor con un IVA no sujeto para que no figure en el registro de IVA y por lo tanto tampoco en el de facturas recibidas. El total factura quedará por el importe real a pagar al proveedor.

2- Registrar el DUA como se indica a continuación, ajustando la base para que coincida la cuota de IVA. Como número de factura se usará la del documento DUA.

  TipoGrupo Registro IVA ProductoCantidadImporteImporte IVA
Cuenta555xxxxIVA211    1.000    210
Cuenta555xxxxNO SUJETO1   -1.000  

La primera línea es la que figurará en el registro de IVA y de facturas recibidas, la segunda, al utilizar un IVA no sujeto, no figurará en ningún registro. La cuenta 555, utilizada como puente para registrar la factura, queda saldada por el importe positivo y negativo de ambas líneas. El total factura debe quedar sólo por la parte del IVA, que es lo que se pagará al agente de aduanas.

3- Registrar normalmente la factura correspondiente a los servicios del agente de aduanas.

Registrando las importaciones de este modo la información que aparece tanto en el libro de facturas recibidas, como en la liquidación de IVA, como en el modelo 340 se ajustará a la normativa vigente.

Ciclo de vida de Soporte Técnico de Microsoft para Dynamics NAV

$
0
0

Básicamente, el ciclo de vida de Soporte Técnico de Microsoft para la familia Dynamics es de 5 años para nuevas versiones y 24 meses a partir de la publicación de un nuevo Service Pack.


Consultando la página de Microsoft sobre la Directiva de Ciclo de vida de Soporte Técnico de Microsoft en la dirección http://support.microsoft.com/lifecycle/default.aspx?LN=es-es&x=13&y=14 y aplicándola a la familia Microsoft Dynamics y concretamente a Dynamics NAV (Navision) podemos determinar que existen 3 fases de Soporte Técnico:

  • Soporte Técnico Principal
    Proporciona 5 años de Soporte Técnico Principal desde la fecha de lanzamiento de la nueva versión (la nomenclatura R2 se considera nueva versión).

  • Soporte Técnico Extendido
    Parece ser que este tipo de soporte no está disponible para la familia Microsoft Dynamics.

  • Soporte Técnico online en la modalidad de autoayuda
    Disponible un mínimo de 10 años desde el lanzamiento del producto.
    Está disponible en la siguiente dirección http://support.microsoft.com/search/?adv=1

Soporte de Service Pack

En cuanto a los Service Packs (la nomenclatura R2 no es un Service Pack) y según la nueva directiva de Service Packs que entró en vigor el pasado 13 de abril de 2010 Microsoft anunciará las fechas de soporte técnico de un Service Pack anterior cuando se publique el nuevo. Es decir, cuando se entrega un Service Pack, Microsoft proporcionará 24 meses de soporte técnico al Service Pack anterior.

Cuando se retira el soporte técnico a un producto, se retira también el soporte técnico que se ofrecía a los Service Pack de dicho producto. El ciclo de vida de soporte técnico de los productos rige por encima de la directiva de soporte técnico a Service Pack.

NOTA: Los Service Pack son acumulativos, lo que significa que cada nuevo Service Pack contiene todas las correcciones nuevas más las incluidas en los Service Pack anteriores.

Directiva de Actualizaciones de Seguridad

Microsoft proporcionará soporte técnico a las actualizaciones de seguridad durante la fase de Soporte técnico Principal para los productos de la familia Microsoft Dynamics.
  • Durante la fases de Soporte Principal se necesita que el Service Pack compatible del producto esté instalado para continuar recibiendo soporte técnico (incluidas actualizaciones de seguridad).
Finalmente, puede consultar el Ciclo de vida de Soporte Técnico de Microsoft para todos los productos de la familia Microsoft Dynamics NAV y Navision en la siguiente dirección http://support.microsoft.com/lifecycle/search/default.aspx?sort=PN&alpha=NAV

Success Story of Microsoft Dynamics NAV


Vuelven las promociones 'Give me 5'

$
0
0

Vuelven las promociones ‘Give me 5’ & 'Give me 5+2' para Microsoft Dynamics NAV….5 usuarios por 3.000 EUR ¡Consigue hasta un 63% de descuento!

Esperando a principios de octubre de 2014 a que Microsoft lance Dynamics NAV 2015, que Quonext ya ha presentado (podéis consultarlo aquí), el departamento de Dynamics ha relanzado las promociones "Give me 5" y se activan a partir de mañana 18 de septiembre de 2014.

Con esta promoción 5 usuarios costaran solo 3.000 EUR, lo que supone un 63% dto., y 7 usuarios Extended por solo 10.125 EUR, un 50% dto. sobre PVP.

Ambas promociones estaran disponibles hasta el 27 de diciembre de este año 2014.

Si quieres ampliar esta información, contacta con Quonext

¿Como establecer si un registro se muestra o no en un form o page?

$
0
0
En ocasiones podemos necesitar que determinados registros de una tabla se muestren o no en un formulario, para ello sería fenomenal disponer del comando SKIP como en los informes, pero no es así, con lo que deberemos "rascar" código para lograr el mismo efecto. Aquí os dejo un ejemplo:

Form - OnNextRecord(Steps : Integer) : Integer
IF Steps > 0 THEN
  Direction := Direction::Down
ELSE
  Direction := Direction::Up;
EXIT(NEXT(Steps));

Form - OnAfterGetRecord()
IF "myCondition"= TRUE THEN
  IF Direction = Direction::Down THEN
    Rec.NEXT
  ELSE
    Rec.NEXT(-1);

¿Como saber si una fecha es de cierre?

$
0
0
Con esta sencilla parte de codigo C/AL podremos saber si una fecha es de cierre:

NormDate := NORMALDATE("Posting Date");
ClosDate := CLOSINGDATE(NormDate);
IF ClosDate = "Posting Date" THEN
  IsClosed := TRUE
ELSE
  IsClosed := FALSE;

¿Como almacenar documentos en SkyDrive y compartirlos en Microsoft Dynamics NAV?

$
0
0
SkyDrive continua su andadura para convertirse en líder en almacenamiento seguro y compartición de documentos a través de Internet. El almacenamiento de documentos en SkyDrive y enlace con Microsoft Dynamics NAV (Navision) es muy simple y no requiere de ningún add-in ni programación. Además puede editarse el documento con Office Web Apps directamente.

Este post del equipo de Navision en su blog muestra como hacerlo en 6 sencillos pasos: http://blogs.msdn.com/b/nav/archive/2013/09/11/how-to-share-and-link-skydrive-documents-with-microsoft-dynamics-nav-links.aspx

Comparador de versiones de Dynamics NAV

Viewing all 93 articles
Browse latest View live